top of page
Logo final negro.png

Principales errores que cometemos al hacer ejercicio

  • Foto del escritor: Warm Up
    Warm Up
  • 28 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Hacer ejercicio es importante, mantenerse en forma y llevar unos hábitos saludables puede mejorar tu calidad de vida de manera considerable. No vale todo a la hora de ponerte a hacer deporte, hay muchos errores que la gente comete cuando realiza el ejercicio. Exponemos algunos de los errores más comunes que cometemos, tanto si somos principiantes o deportistas más experimentados.

1. ¿Sabías que es importante calentar antes de entrenar?

Es uno de los errores más comunes cuando se empieza a hacer ejercicio. Zeus Alemany, licenciado de la actividad física y del deporte y entrenador nacional de atletismo, explica que el calentamiento es un elemento imprescindible en la rutina de un deportista independientemente de la modalidad que desarrollemos, es vital realizar un buen calentamiento previo.

Calentar nos ayudará a prevenir lesiones, con el calentamiento logramos que nuestro cuerpo entre en calor y esté preparado para hacer el esfuerzo que hará para desarrollar la actividad deportiva.


2. No modificar la rutina de entrenamiento

Cuando empiezas a realizar actividad física de manera continuada lo mejor es tener una rutina de ejercicios para cada día. Ese entrenamiento no siempre debe ser el mismo ya que el cuerpo se acostumbra. Zeus no está de acuerdo con seguir siempre la misma rutina. Es muy importante alternar rutinas para que nuestro cuerpo no reciba siempre el mismo estímulo. Los estímulos marcarán nuestra evolución deportiva que es lo que nos proporciona los resultados que nos hayamos marcado seamos profesionales o principiantes.




3. Alimentación errónea

La dieta puede ser un 90% del entrenamiento en muchas ocasiones, Zeus no es licenciado en nutrición, pero sí es licenciado en actividad físico- deportiva, lo que le permite saber de la importancia del campo de la nutrición.

Para Zeus un buen entrenamiento tiene que ir acompañado de una buena alimentación, de lo contrario por muy bien que entrenemos no obtendremos resultados si descuidamos por completo la alimentación. Hay que llevar una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes y la energíaque nuestro cuerpo necesita.


4. El descanso es fundamental

Si la nutrición es importante, el descanso es otro complemento vital del deportista, tanto si eres principiante como si eres profesional. Zeus alega que los periodos de descanso variarán dependiendo el nivel deportivo de la persona y sus capacidades. Se aconseja descansar como mínimo dos días a la semana si comienzas por primera vez en el mundo dela práctica deportiva o si llevas tiempo inactivo haciendo deporte, de esta manera se asimila el trabajo realizado y evitar lesiones que pongan en peligro nuestra salud muscular.

5. No hacer estiramientos

Es muy importante realizar entrenamientos antes y después del ejercicio, esto ayudará a prevenir lesiones. Es una de las cosas fundamentales que pasamos por alto, y sin embargo tiene una gran importancia.


6. No llevar ropa y calzado adecuado

La ropa tendrá que transpirable y cómoda para realizar cualquier tipo de movimiento; y las zapatillas deben ser resistentes. Lo importante no es el color, la marca o que sea bonito, lo importante es que te deje entrenar correctamente.


Comments


  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page