top of page
Logo final negro.png

¿Cómo evitar lesiones?

Las lesiones es el mayor de los lastres que puede acarrear un deportista, una pequeña molestia puede influir al máximo en el rendimiento a la hora de llevar a cabo cualquier tipo de ejercicio. Es fundamental llevar un proceso de recuperación correcto, de no ser así, la lesión puede permanecer más tiempo en el cuerpo o incluso llegar a hacerse crónica, es decir, que ese dolor o molestia no te abandone. Estas lisiaduras se producen como consecuencia de la mala técnica a la hora de llevar a cabo el ejercicio, sobre todo, las contracturas, los esguinces o las distensiones, también un exceso de carga o de ejercicio puede desembocar en sobrecargas o desgarres al llevar el cuerpo al extremo. Antes de realizar el ejercicio, es de vital importancia llevar a cabo un calentamiento correcto, de esta manera el cuerpo empieza a entrar en calor para exigirlo al máximo posteriormente durante el ejercicio, si a un cuerpo en frío le exiges grandes cargas de ejercicio puede que este se manifieste, y su forma de hablar es “decir hasta aquí” con una lesión o una molestia, es decir, o se hace un calentamiento correcto o corremos el riesgo de poder lesionarnos. Por otro lado, debemos elegir correctamente el equipaje para realizar el ejercicio, a poder ser que sea cómodo y transpirable, muchas lesiones vienen ocasionadas por la falta de comodidad, puede ser una camiseta que no te deja estirar lo suficiente, un pantalón que no te permite la movilidad deseada o, sobre todo, unas zapatillas incómodas, esto puede ocasionar lesiones como esguinces o distensiones en la zona del tobillo, entrenar con el calzado adecuado es fundamental. La comodidad también puede influir en el rendimiento, por ello es recomendable no estrenar equipaje en una competición, puede molestarte en el caso de una camiseta o un pantalón y las zapatillas pueden hacerte rozaduras o provocar lesiones debido a que no están amoldadas al pie. Para evitar las lesiones, por supuesto, es importante llevar a cabo el entrenamiento de la forma correcta, a poder ser siempre supervisado por un entrenador o una persona que conozca como debe hacerse el ejercicio, pues una mala técnica o una mala postura puede causar lesiones. El exceso de carga también puede ser un factor que provoque lesiones. Por último, el ejercicio no acaba hasta que no se realizan unos minutos de recuperación, de “vuelta a la calma”, en los que el cuerpo va poco a poco de más a menos revoluciones, es otro factor que puede provocar lesiones el hecho de terminar el ejercicio en seco, es decir, pasar del máximo de revoluciones al mínimo de un momento a otro. Las personas que no llevan a cabo un buen proceso de recuperación tienen un riesgo mayor de sufrir alguna lesión.


Infográfico de los pasos a seguir para evitar lesiones

Comments


  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page