Alejandro Lamuela, las recomendaciones de un fisioterapeuta
- Warm Up
- 6 may 2020
- 2 Min. de lectura
Alejandro Lamuela estudió Fisioterapia en la Universidad CEU Cardenal Herrera. Lamuela explica que un deportista debe seguir una serie de pautas para evitar en la medida de lo posible una lesión. Él confirma que sufrir esta patología puede llegar a acabar con una carrera profesional por lo que es necesario acudir a profesionales en el momento que se empieza a sentir molestias. No existe una pócima mágica para que no aparezcan lesiones pero sí una serie de consejos para prevenirlas. Alejandro Lamuela recuerda: ´depende del deporte la tendencia a lesionarse de una cosa u otra es diferente, de acuerdo a la actividad que se realiza y a cada persona se le da unos consejos’.
Os dejamos una serie de recomendaciones elaboradas por Alejandro Lamuela:
Alimentación correcta
Tener una alimentación correcta, se dice mucho pero se hace poco. Es importante tener un aporte correcto de proteínas, hidratos.. para el deporte que se realice y evitar así mayor cantidad de lesiones. Una dieta equilibrada, sana y sin abusos es crucial para nuestra salud, es aconsejable que se vaya a un nutricionista. La alimentación aumenta la calidad de vida, nuestro sistema inmune y nuestro sistema músculo-esquelético funcionarán mejor.
Ejercicio preventivo
Observar las lesiones más típicas en el ámbito de deporte que trates y realizar un trabajo preventivo, hacer ejercicios para que cojan fuerza en esos lugares del cuerpo que que va a tener más ‘desgaste’ por el entrenamiento.
Respeta tus capacidades
Hay que comprometerse. Hay que escuchar el cuerpo de uno mismo y no forzarlo. La rutina se crea poco a poco, si fuerzas más de lo que se debe al cuerpo la respuesta no será buena. No se puede ir de 0 a 100.
El descanso es fundamental
Descansar es muy importante, el cuerpo necesita recuperarse de los entrenamientos y reponer fuerzas. Además el cansancio puede provocar dolores musculares o articulares, y fatiga.
Estiramientos
Estiramiento para ganar flexibilidad. Es una de las medidas más importantes que se olvidan pero es la base principal, previene muchas lesiones. Con los estiramientos evitamos sobrecargas musculares.
Consultar a los profesionales
Siempre que haya la más mínima molestia durante los entrenamientos se debe hablar con un fisioterapeuta para evitar que esa lesión pueda ir a más y evidentemente descansar. Es importante tratar el dolo lo antes posible y la mayoría de los pacientes no acuden a un profesional cuando comienza el dolor, esto podría tener una repercusión que e agravar la lesión.
Calzado cómodo:
Realmente lo que es aconsejable es que un fisioterapeuta te oriente sobre el calzado correcto dependiendo de tu pisada y forma de pie. No lo hace mucha gente, pero a la hora de hacer deporte no debería importar tanto que el equipaje sea de una marca u otra, o te quede mejor o peor. Lo importante es que permita la movilidad. Con este consejo se previenen muchas lesiones asociadas o deformidades articulares.

Comments