top of page
Logo final negro.png

La clave de un entrenamiento correcto

  • Foto del escritor: Warm Up
    Warm Up
  • 30 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Para llevar un estilo de vida saludable con buenos hábitos, es necesario prestar atención a dos aspectos para una efectiva puesta a punto: la alimentación y el entrenamiento. Una correcta alimentación es básica para conseguir las metas propuestas y mejorar en nuestro entrenamiento, de nada sirve entrenar a diario y no llevar una buena rutina de descanso y dieta.


Para mejorar el rendimiento físico, el entrenamiento y la dieta van unidos de la mano. Cualquier cosa te puede ayudar o perjudicar para conseguir los objetivos. En términos genéricos, lo ideal sería que las comidas que hagamos contengan los tres nutrientes principales: proteínas, grasas e hidratos de carbono. Al entrenamiento y a la dieta hay que añadirle una tercera acción: el descanso. Las horas de descanso son muy importantes para que la musculación respire. Estos tres pilares son básicos en la actividad física independientemente del deporte que se realice.


El éxito en el deporte está garantizado por una buena preparación y un entrenamiento exigente. Nacho Rodilla, ex-jugador de baloncesto de Valencia Basket y de la Selección Española, explica que la alimentación y el entrenamiento eran rutinas básicas en su etapa como profesional. “Cuando estás en competición mantienes rutina y disciplina al máximo, tanto de entrenamiento, de comida o de descanso”, una dinámica diaria parecida a la de cualquier jugador profesional, explica Rodilla, pero también debería ser rutina diaria para una persona que realice actividad física: “los tres componentes son esenciales para mantenerse”.


Nacho Rodilla lleva desde 2008 retirado y su rutina de entrenamiento es totalmente diferente a cuando era jugador. “Cuando eres profesional, la comida está muy controlada, muy marcada, con una dieta equilibrada que tú mismo te inculcas”, es necesario porque los jugadores de baloncesto normalmente hacen dos sesiones diarias, y para que los objetivos se vean reflejados hay que cumplir con todos los pilares: “en el máximo nivel la alimentación y el descanso es fundamental”.


Alimentación y descanso, dos cosas que muchas veces olvidamos. Para conseguir bienestar no hay que dejar de comer ni hacer dietas milagro, hay que llevar una dieta equilibrada. La mentalidad de deportista profesional o no, es tener en cuenta estas acciones, solo así, uno consigue mantenerse. La planificación, es la clave del deportista.


Una vez retirado, la rutina de un deportista de élite cambia pero siguen llevando un plan de mantenimiento:


Son consejos de la persona que portó el dorsal 11 durante nueve temporadas en Pamesa Valencia. Un número que fue colgado en lo alto del Pabellón de la fuente de San Luis y que ningún jugador volverá a vestirlo. No nació siendo deportista de élite, tampoco imaginó nunca que su dorsal fuera el primero que se retiraría en la historia del equipo valenciano, pero su compromiso y su rutina lo llevaron a ocupar el lugar que merecía. Sigue su ejemplo y su consejo, toda actividad física se basa en tres conceptos: entrenamiento, dieta y descanso.

Comments


  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page