Iván Penalba: "La mentalidad es un 80% en el deporte"
- Warm Up
- 28 abr 2020
- 4 Min. de lectura
Hoy en Warm Up contamos con el testimonio de un hombre récord, se trata del ultrafondista internacional Iván Penalba, actual récord de España en 12 y 24 horas y 5º del mundo en el pasado mundial de 24 horas celebrado en Albi (Francia).
La figura más emblemática del ultrafondo español nos ilustrará sobre la mentalidad que tiene para hacer frente a dichas hazañas, una mentalidad que todos nos podemos aplicar en nuestro día a día y sobre todo para aquellos que comenzáis a hacer deporte por primera vez.

Iván Penalba corre 50 kilómetros en la cinta de correr de su casa en la 1ª edición ULTRA INDOOR en España
El atleta participa en la primera edición internacional de ultra fondo que se celebra a causa del COVID-19, y ya es una meta más que acaba de lograr gracias a su fuerte mentalidad.
“Estoy tan metido en los retos que me he propuesto durante el confinamiento que ahora mismo no saldría a entrenar a la calle si me dejaran”.
Estas son las palabras que Iván Penalba nos dice nada más comenzar a charlar. El atleta natural de Alfafar se propone retos semanales en casa y no piensa en otra cosa que cumplirlos... ¡acaba de correr 50 kilómetros en la cinta de correr que tiene en casa! Este era el objetivo que se había marcado Iván al comenzar a entrenar en casa debido al COVID-19, y ya es un reto que acaba de lograr completando nada más y nada menos que 50 kilómetros en 3 horas y 17 minutos. “Me amoldo a lo que puedo hacer en cada momento” alegaba con una sonrisa propia del que acaba de conquistar un nuevo reto, esta vez en la cinta de su casa.
Confinamiento como oportunidad de nuevos retos
Iván es un chico que también tiene sus momentos delicados en la situación actual provocada por el COVID-19, y más teniendo en cuenta la disciplina que él practica como es la del ultrafondo. Pero Penalba es capaz de sobreponerse sabiendo dominar su mente y aprovecha el confinamiento para ponerse nuevos retos en casa.
Iván Penalba: “La mentalidad es un 70/80% en el deporte”
Ante la pregunta de la importancia de la mentalidad en el deporte, Iván Penalba afirma que para él la mentalidad representa prácticamente todo, un 70/80% en el deporte se compone de mentalidad y no solo en su disciplina: “Este porcentaje es el mismo para gente que comienza a practicar deporte por primera vez” declara, defendiendo la gran importancia de la mente en cualquier deporte. A su juicio, es mejor salir a entrenar más suave un día que no tengas ganas que no salir.
“Tengo compañeros que entrenan mejor que yo pero en competición son más débiles mentalmente”, Penalba defiende la importancia de que pueden haber personas más preparadas físicamente, pero o eres fuerte mentalmente o te puedes ver sobrepasado en muchas ocasiones, en especial en el mundo del deporte.
“La primera vez que corrí fue 2 o 3 kilómetros volviendo de casa de una antigua novia, acabé reventado”
Iván comenzó a correr cuando dejó de practicar fútbol. La primera vez que corrió fue volviendo de casa de una antigua novia, era el comienzo de una historia mágica e increíble en la que un chico que acabó reventado después de correr 2 kilómetros, acabaría siendo 5º del mundo en el mundial de 24 horas y Récord de España en 12 y 24 horas.
“Recuerdo a la perfección que el siguiente paso era preparar una media maratón, a los 40 minutos estaba muerto”
Después de la anécdota anterior, Iván ya alejado de los terrenos de juego comenzó a preparar una media maratón, en la preparación sufrió mucho recordando que a los 40 minutos de empezar a correr ya estaba agotado.
Iván Penalba ha ido creciendo poco a poco acompañado de una fuerte mentalidad, lo que le ha llevado a ser uno de los mejores ultrafondistas del planeta
“Sin embargo ahora un entrenamiento de 40 o 50 kilómetros me parece poco”
De correr 2 kilómetros y acabar exhausto, a llegar a parecerle 40 o 50 kilómetros un simple entrenamiento corto. Penalba defiende no tener una predisposición genética superior a nadie, más bien afirma estar todo en el poder de la mente: “Si la mente lo asimila, el cuerpo va solo” nos explicaba tras la gran progresión alcanzada año tras año, o mejor dicho, día tras día.
“Es el miedo de no sacar adelante el entrenamiento lo que hace que tu mente no quiera entrenar”
Defiende que al cuestionarnos si seremos capaces de sacar adelante un entrenamiento que nos va a exigir desgaste físico y mental, es el motivo que nos hace desmotivarnos antes de realizar dicha sesión. Para él no existen barreras y ante un entrenamiento complicado se ata las zapatillas y empieza sin cuestionarse, sin presionarse.
“La mejora es con constancia”
Para acabar, Iván nos explicaba que no hay mejoras rápidas que sean eficaces: “De nada sirve entrenar un mes a fuego si después con el tiempo vas a acabar dejando lo que haces, es mejor progresar de manera progresiva sin prisa y sobre todo disfrutar de lo que haces”.
Iván Penalba traslada un mensaje para todos los que comienzan a hacer ejercicio: “En el caso de no disfrutar con el deporte que practiques es mejor buscar alternativas para no sufrir, hagas lo que hagas siempre tienes que ser feliz”.

Commentaires