top of page
Logo final negro.png

Julia Font: “Las grasas no engordan, son esenciales para el funcionamiento del organismo”

  • Foto del escritor: Warm Up
    Warm Up
  • 20 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Julia Font, licenciada en Ciencias de la Actividad Física


Julia Font Gómez es atleta internacional con la Selección Española de Trail, compagina su condición de deportista de élite con una gran formación académica. Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el deporte por la Universidad Vía Domitia de Perpinyà, titulada en Máster en Nutrición de la Actividad Física y el Deporte (Universidad de Barcelona) entre otras titulaciones, actualmente cursa un Máster en Fisiología. Hoy hemos tenido el privilegio en Warm Up de contar con su testimonio dejándonos información muy importante sobre mitos y errores en la alimentación.


PREGUNTA: ¿Son las grasas dañinas para el organismo?

RESPUESTA: Las grasas no engordan, ingieres más kilocalorías que en otro tipo de alimento pero son esenciales para el funcionamiento del organismo.

Hay diferentes tipos de grasas, las grasas saturadas son un tipo de grasa perjudicial para la salud pero hay que recordar que no todas las grasas son saturadas. Hay que seleccionar alimentos con grasas saludables como las que encontramos en el pescado, frutos secos, aguacate o lácteos.


P: ¿Los hidratos por la noche son perjudiciales?

R: La afirmación de que los hidratos por la noche engordan es un mito, no importa la hora en la que los ingieras. No es recomendable comer pan e irte a dormir porque te dará un pico de azúcar que se almacena en el cuerpo en forma de grasa, salvo que al día siguiente hagas ejercicio. Es importante equilibrar la balanza y consumir la cantidad de hidratos ideal, no se pueden huir de los hidratos porque son nuestra fuente de energía.


P: ¿El azúcar es recomendable antes y/o después de una actividad física?

R: El azúcar es bueno antes de realizar una sesión intensa para un deportista de élite, para buscar un buen rendimiento en dicho entrenamiento. Esto no es beneficioso para la salud, no es recomendable para una persona que hace deporte por afición.


P: ¿Qué opinas de las bebidas isotónicas?

R: Las bebidas isotónicas comerciales son solo azúcar y no llevan sales que es justo lo que necesita nuestro cuerpo cuando estamos realizando una sesión de entrenamiento. Son las marcas específicas que no son tan conocidas las que nos ayudan a hidratarnos durante entrenamientos.


P: Y por último esta pregunta va enfocada para aquellos que acaban de empezar a practicar deporte por primera vez, ¿Es beneficioso comenzar a consumir suplementación deportiva desde el inicio de una práctica deportiva? Nos referimos a suplementos comerciales en gimnasio como pueden ser las proteínas.

R: Debemos nutrirnos con la comida normal que ingerimos día a día, si buscamos rendimiento con el tiempo podemos buscar suplementos que nuestro cuerpo demande, pero si desde un inicio tomamos suplementos estamos aportando al cuerpo suplementos que no sabemos realmente si hacen falta. Lo correcto es después de un periodo de entrenamiento y alimentarse correctamente, saber que es aquello que le puede hacer falta a nuestro cuerpo y suplementarlo.


Infográfico sobre los diferentes tipos de grasas

留言


  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page