top of page
Logo final negro.png

Hugo Guillamón, un ingeniero en el campo

Actualizado: 11 abr 2020


Hugo Guillamón en el campo

Jovencísimo central formado en la cantera de Paterna, con tan solo 17 años y el 33 a la espalda, Hugo Guillamón debutó con el Valencia Mestalla en Segunda División B. El canterano y capitán del filial valencianista es vasco, nacido en San Sebastián que llegó a La Eliana (Valencia) con tan solo dos años, el futbolista criado en las categorías inferiores del club “Che” y asiduo a la convocatorias de las categorías inferiores de la selección ya ha debutado con el primer equipo en Primera División.


Responsable donde los haya, Guillamón no sólo tiene una carrera profesional como futbolista brillante, también un expediente académico envidiable, con solo 19 años tiene las ideas muy claras, ama su profesión, pero quiere seguir estudiando: “estudiar te ayuda a no estar siempre pensando en el deporte porque tampoco es bueno”.

Ser deportista de alto rendimiento es todo un reto, los deportistas de élite llevan a sus espaldas horas de trabajo, esfuerzo y superación a base de entrenamientos que tienen que compaginar con sus obligaciones académicas, deben saber combinar trabajo y estudios, lo que requiere una gran capacidad de organización y responsabilidad, tienen que saber aprovechar el tiempo y exprimirlo al máximo.


El papel del profesorado es clave

Hugo Guillamón estudió en el Colegio Helios (L´Eliana), finalizó sus estudios con una media muy buena al mismo tiempo que su carrera despegaba debutando con el Valencia Mestalla en Segunda División B. Nunca fue fácil compaginar ambas cosas, pero a día de hoy podemos decir que es una victoria más en la vida del central de l´Eliana.



Los profesores le ayudaron, pero su responsabilidad le dio los resultados. Como en todo, el joven ha tenido siempre claro que sin sacrificio no se cumplen los objetivos, y a base de constancia ha ido superando todos los obstáculos tanto en el ámbito académico como en el deportivo. Aprobó bachiller, aprobó selectividad y decidió entrar a la universidad. Quiere seguir creciendo como futbolista, pero también quiere sacarse una carrera universitaria, las razones por las que quiere seguir estudiando son muy lógicas, quiere tener alternativas por lo que puede pasar en un futuro.




Hugo Guillamón estudia Ingeniería Biomédica en la Universidad Politécnica de Valencia mientras debuta como futbolista profesional con el Valencia C. F., en un partido de la Primera División de España frente a la Real Sociedad fue cuando el joven central se enfundó la zamarra valencianista por primera vez en partido oficial. Cada vez tiene más compromisos profesionales. “Con la universidad estaba preocupado porque en la carrera en la que estoy no hay turnos por la tarde, la universidad no es lo mismo que el colegio”. Los profesores por lo general se adaptan a su situación particular ofreciéndole facilidades como retrasar los exámenes y recalca: “es de agradecer”.


Ser deportista de élite y estudiar es compatible

Ser deportista de alto rendimiento en España no es nada sencillo. Hay que hacer muchos esfuerzos para poder competir al máximo nivel, resulta complicado priorizar únicamente el ámbito deportivo. Es difícil llevar el deporte de alto nivel con estudio porque se dedica mucho tiempo a la semana, cada día a entrenar. Cuando llegas a casa se necesita descansar.



Pese a las exigencias que conlleva esta doble vida, deporte y estudios podrían ser buenos aliados. El deporte es bueno para los estudios para que el cerebro desconecte. Muchas de las capacidades que se entrenan en el deporte pueden resultar útiles para afrontar la presión de los exámenes, para ser constantes y organizados en el estudio diario. Hugo Guillamón, que empezó con 4 años en el mundo del fútbol, ha crecido con el hábito de la responsabilidad, de aprovechar el poco tiempo disponible y exprimirlo en la mayoría de lo posible. “Si lo puedes compaginar con las horas de entrenamiento, estudiar es positivo” afirma Guillamón.



Hugo Guillamón en sus inicios

LOS ESTUDIOS SON BUENOS: “Hay que tener alternativas”



La carrera profesional de un futbolista tiene fecha caducidad, pero la de Hugo Guillamón acaba de empezar. No solo se debe admirar a este joven por su trayectoria profesional, también por ser ejemplo claro que cuando se sabe lo que se quiere no hay impedimentos, que el deporte es compatible con los estudios si te repartes el tiempo, además siempre es mejor manejar varios ases de la baraja, bien es sabido la cantidad de jóvenes estrellas que se han acabado estrellando en el deporte y se han arrepentido profundamente de no haber compaginado su fugaz carrera deportiva con los estudios de un adolescente cualquiera.

Hugo Guillamón ha demostrado una madurez absoluta a su corta edad, tanto en el terreno de juego como en su vida privada, el joven futbolista es capaz de compaginar su rutina deportiva con sus clases de Ingeniería Biomédica, además, es un claro ejemplo de que no hay que decantarse por el deporte o los estudios cuando estas luchando por llegar a la élite.




Comments


  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page